Llegar a Siete Aguas es como redescubrir un nuevo Mediterráneo, ese Mediterráneo Interior, blanco, azul y verde, desconocido, y a la vez, enigmático. Siete Aguas a tan sólo 52 km. de la Ciudad de Valencia, es un pueblo cargado de historia y tradiciones.
Con un rico patrimonio artístico y natural. Siete Aguas hace gala de su clima de alta montaña, cosa que hace de sus veranos uno de los más frescos del interior valenciano. Pero sin duda alguna, el gran tesoro del municipio son sus innumerables fuentes repartidas por todo el término municipal y su gran espacio natural que permite al visitante la práctica de un sinfín de deportes. Todo esto, junto a su rica gastronomía tradicional hacen de este municipio de la Hoya de Buñol-Chiva el lugar perfecto para pasar una estancia inolvidable.
Siete Aguas, antigua ciudad fronteriza del Reino de Valencia con el de Castilla, se nos presenta hoy como un paraíso para el turismo rural, ecológico y cultural, y como lugar elegido por muchas personas para fijar su residencia estival y de vacaciones.
Los innumerables proyectos de desarrollo turístico que desde el Ayuntamiento de Siete Aguas se están llevando a cabo renovarán y revitalizarán, aún más si cabe, la imagen de esta localidad clásica en el turismo de segunda residencia.
Siete Aguas posee un inmenso calendario festivo debido a sus innumerables tradiciones que aún perduran.
Las hogueras de San Antón se celebran el segundo sábado de enero, de esta festividad destacan las innumerables «fogueras» que se encienden por todas las calles de la población y la bendición de los animales que se celebra al día siguiente.
Entre las fiestas más características del municipio encontramos la Festividad de San Blas, el día 3 de febrero, en la que el acto principal es la romería que lleva al Santo desde la Iglesia hasta la Ermita que lleva su nombre. Después todas las pandillas y «peñas» del municipio organizan comidas y cenas para celebrarlo.
De la Semana Santa sieteagüense destaca la Procesión del Santo Entierro y el Santo Encuentro de la Mañana de Pascua, este da paso a la Fiesta de la Música organizada por la Sociedad Musical «La Paz» (la institución cultural más importante del municipio) que organiza conciertos, representaciones teatrales y un sinfín de actividades musicales y escénicas.
San Juan Bautista es el patrono de Siete Aguas. En su honor la Corporación Municipal organiza, para la fecha tal festividad -24 de junio- y días siguientes, actos religiosos, populares, culturales y festivos. En la noche de San Juan (del 23 al 24 de junio) se ha recuperado la tradición de lavarse la cara en la Fuente de los Siete Caños como conjuro para evitar enfermedades y tener suerte durante todo el año, así también se organiza una hoguera para quemar todos los malos deseos, y a los asistentes se les reparte una ramita con siete hojas de laurel, tradición esta heredada de los romanos. Esta festividad no es sino un paso previo a los «Festejos taurinos» que se organizan durante los dos fines de semana siguientes.
En julio se celebran las fiestas en honor al Sagrado Corazón de Jesús y el Festival de Bandas de Música.
Agosto es el mes más intenso del año, pues en él se combinan celebraciones religiosas y actividades culturales y deportivas que confieren un gran dinamismo a unas fechas en las que nuestro pueblo vive su mayor afluencia de visitantes. Del 1 al 6 se celebran las Fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Afligidos, sin duda alguna, las fiestas grandes de Siete Aguas, tras las cuales llega la Semana Cultural, en la que se concentran la mayor parte de actividades culturales del verano. Continúa el mes con las Fiestas en honor a la Virgen de la Asunción y finaliza con la Semana del Deporte, cuyo acto central es el Gran Fondo Internacional de Siete Aguas, del que este año se celebra la trigésimo segunda edición, y las finales del Campeonato de Futbito.
En la agenda de la web, podrás mantenerte informado de todos las actividades previstas.
Debido a su posición geográfica fronteriza entre Valencia y Castilla, Siete Aguas conserva una tradición gastronómica inigualable que bebe tanto de la gastronomía valenciana como de la manchega.
En todos los restaurantes de la población podemos degustar los platos típicos como son la Olla, el Puchero, el Gazpacho manchego o los platos de tradición histórica como pueden ser el Ajoarriero, el Morteruelo, el Rin Ran o las Sartenes de Pastor.
Destaca también una bebida tradicional, variante de la sangría, denominada Cuerva. No nos podemos olvidar de los tradicionales embutidos de la orza.
Los 109 kilómetros cuadrados del término municipal de Siete Aguas son un buen espacio para emprender innumerables rutas y paseos.
Entre sus parajes y variedad de paisajes podremos ir de los 750 m. de altitud del núcleo urbano hasta los 1.118 m. del Pico de la Nevera, en el corazón de la Sierra de Malacara, o a los 1.250 m. del vecino Pico del Tejo.
También podremos pasear por sus más de 100 fuentes. Para visitar los manantiales más cercanos al municipio existe la “Ruta de las Fuentes” donde pasearemos por la Fuente del Retiro, de la Tejería, de la Gota o del Papán, entre muchas otras. A escasos kilómetros del casco urbano podemos visitar la grandeza del paraje de la Vallesa.
La vegetación salvaje de la Umbría del Fresnal-Villingordo, que conserva una extensa fauna amenazada como el tejón, el gato montés, el zorro, el águila perdicera, la ardilla, el erizo, o la cabra montés, entre muchas otras especies cinegéticas. Entre las posibilidades de excursiones se propone las rutas de la Farnera a Monedi o la del Leonar a las Arravacas y desde allí a la Vallesa.
Otra ruta muy atractiva podría ser por Raydón y Mazalví hasta la Atalayuela. Visita obligada para el amante de la naturaleza, puede ser la excursión a la aldea del Reatillo, a unos 15 km. al NO del término (el camino más oportuno es el va desde el municipio de Chera).
Bar bocatería Bonaviña
C/ V. Sánchez y T. Balaguer, 1, Siete Aguas
Salida Fuente Umbria
Bar-Piscina Siete Aguas
Av. Fuente de la Gota, 4, Siete Aguas
Salida Fuente Umbria
Casa Rosa
C/ V. Sánchez y T. Balaguer, 7, Siete Aguas
Salida Fuente Umbria
El Candil – Cervecería Restaurante
C/ José Serrano, 6-8, Siete Aguas
Salida Fuente Umbria
Restaurante Los 7 Caños – Casa Ferrer
Av de la fuente, 12, Siete Aguas
Salida Fuente Umbria
Alojamiento turístico El Retiro
Av. Dr. Arturo Arévalo, 22, Siete Aguas
Fuente de “El Retiro”
Casa Rosa – Alojamiento turístico
C/ V.Sánchez y T. Balaguer, 7, Siete Aguas
Salida Fuente Umbria
El Pinar de Ventamina Complejo Rural
La Peraleja, 33, Siete Aguas
Salida Fuente Umbria
Actea Peluquería
Avda. V. Sánchez y T. Balaguer, 5, Siete Aguas
I Izquierda
Construcciones y reformas Herrera Suarez
Calle doctor zahonero 4 p1, Siete Aguas
I Izquierda
Gesfine – Administrador
C/ V. Sanchez y T. Balaguer, 11, Siete Aguas
Bajo redercha
Inmobiliaria Siete Aguas
V Sanchez y T Balaguer, 5, Siete Aguas
Detrás de la Calle Serrano
Jose Zanón – Construcciones y reformas
Avda. Cruz Roja, 24, Siete Aguas
Fuente de “El Retiro”