CONOCE GODELLETA

El municipio de Godelleta (Código INE 46136) pertenece a la provincia de Valencia (Comunidad autónoma: Comunidad Valenciana) y está ubicado en la comarca de Hoya de Buñol. Su pobración es de 3533 habitantes (1819 hombres, 1714 mujeres). El municipio tiene una superficie de 37 km² y una altura media de 270 msnm.

Situado en el sector sureste de la comarca. La superficie del término comprende monte y llano, aun cuando su orografía no es intrincada. Por el noreste penetran las estribaciones de la Sierra Perenchiza; viene después una zona más baja y llana que se eleva conforme avanza hacia el oeste, por donde penetran los montes de Chiva, cuya altura, en el vértice geodésico de Miravelencia, alcanza los 442 m., mientras que el llano se mantiene a una altura media de 200 m. De suroeste a noreste corren los barrancos de Viñamalata, del Murtal y de Fuentesica.
Hay bastantes fuentes, como las de Calicanto, Murtal, Fuentesica, Carrasca, la Pieza, la Rulla y el Vizco.
La zona montañosa está ocupada por pinos y monte bajo, y pastos en invierno.

Gastronomía

La cocina godelletana está basada principalmente en platos típicos valencianos, como la paella de pollo y conejo. Cabe destacar sin embargo el mojete (a base de harina de guijas, hígado de cerdo y tomate); el arroz en verde (preparado con acelgas, nabos y chirivías); el gazpacho, el ajo arriero, las tortas de tocino y el «panquemao».

Lugares de interés

El monumento más destacado de la población es la Torre Musulmana, situada frente a la Iglesia. A tres kilómetros de la población, se encuentra la zona de recreo «El Prado». Es de origen musulmán y a pesar de tratarse de una propiedad privada es uno de los monumentos más queridos por la localidad. Actualmente se encuentra en proceso de restauración y recuperación. Además destacan la Iglesia parroquial de S Pedro apóstol del SXIX neogótica, y la cooperativa vinícola de Godelleta que tiene su sede en un nuevo edificio donde se encuentran las tres cooperativas de la localidad. Se trata de una población de origen agrícola y que se basa principalmente en el cultivo de secano. Actualmente se ha fomentado el cultivo intensivo de la vid generando un moscatel de extraordinaria calidad.

Las fiestas mayores se celebran del 15 al 18 de agosto, organizadas por los clavarios, dedicadas a la Virgen de Agosto, S.Roque, la Virgen del Carmen y el Cristo, con celebraciones religiosas, verbenas, concursos gastronómicos, etc. Del 18 al 26 de agosto, es el ayuntamiento el que se encarga de organizar competiciones deportivas, suelta de vaquillas, toro embolado, etc. Además se festeja S Antonio Abad en el mes de enero, el patrón de los animales. Y como una novedad destacar que desde 2001 se vienen celebrando en Godelleta las tradicionales Falles de S José

Las Reliquias de Godelleta

A principios de año, en concreto el 18 de enero, fecha en el calendario declarada fiesta local, se celebra la festividad de las Reliquias de San Pedro y San Pablo Apóstoles, reliquias que permanecen en Godelleta y que han marcado la historia de este pueblo valenciano.

Se lleva a cabo una misa solemne, una mascletá al mediodía y una procesión vespertina. El origen de esta conmemoración es remoto; cuenta la leyenda que en Roma se sortearon tres veces las reliquias de San Pedro y San Pablo, y tres veces la localidad agraciada fue Godelleta .

Esta leyenda dio origen a un dicho popular que reza: “Reliquias de Pedro y Pablo, en esta iglesia tenemos, en Godelleta y en Roma, estas maravillas vemos”. No se sabe a ciencia cierta que esta leyenda sea verdadera, pero lo verdaderamente cierto es que las reliquias permanecen en Godelleta y han marcado la historia y evolución del municipio.

Coincidiendo en el tiempo con esta celebración local, también se festeja en Godelleta, a San Antón, con la tradicional bendición de los animales y la quema de la hoguera que lleva el nombre del Santo. 

Las Fallas de Godelleta

La semana fallera de Godelleta es una de las fiestas que con más fuerza ha irrumpido en el calendario de faustos del pueblo. La semana anterior a San José, se celebran las fiestas en su honor en Godelleta.

La Asociación cultural fallera Godayla, organiza multitud de actos, entre los que destacan las mascletás, cenas de sobaquillo, pasacalles, fuegos de artificio y como no, la quemá de la falla. 

Fiestas Patronales en honor a San Pedro Apóstol

Desde tiempos inmemoriales se celebra la Festividad de San Pedro Apóstol, (patrón de Godelleta), el día 29 de junio, día señalado en el calendario como fiesta local.

Durante el día grande, además de celebrarse solemne eucaristía, mascletá, procesión y castillo de fuegos artificiales, se cantan los gozos a San Pedro Apóstol: “El pueblo de Godelleta os aclama con fervor, os bendice y ve como santo patrón.

Quien en vos siempre confía no tiene tribulación, abrir las puertas del cielo al que os da su corazón, ampararle y protegerle escuchar su corazón. “¡San Pedro Apóstol Glorioso danos vuestra bendición!”.

Las Fiestas Patronales con el paso del tiempo se han ampliado a más jornadas, entre ellas el tradicional concierto de San Pedro Apóstol y el Festival de Bandas de Música, amenizados por la Unión musical de Godelleta, y los festejos taurinos organizados por la Peña Taurina San Pedro Apóstol de Godelleta, que se desarrollan los dos fines de semana  posteriores a la Festividad del Patrón. 

Fiestas de Agosto

En honor a la Stma. Virgen de la Asunción, a San Roque, a la Virgen del Carmen y al Stmo. Cristo del Perdón y de la Buena Muerte en Godella

Las Fiestas de Agosto son, por excelencia, las fiestas mayores de Godelleta. Durante el mes de agosto, el pueblo se engalana para acoger gran cantidad de actos y espectáculos festivos.

Los godelletanos e innumerables visitantes celebran las Fiestas de Agosto, dedicadas a la Virgen de la Asunción (día 15); San Roque (día 16); Virgen del Carmen (día 17); y Santísimo Cristo del Perdón y de la Buena Muerte (día 18).

Entre sus actos destacan, entre otros, las celebraciones religiosas, los conciertos de música, verbenas, concursos gastronómicos y de disfraces, competiciones deportivas (Trofeo Moscatel de Pelota Valenciana), y espectáculos taurinos, con vaquillas, toro embolao y torico de la cuerda, éstos últimos organizados por los Clavarios de San Roque. 

Fiestas Virgen del Rosario

Fiestas Patronales en honor a la Stma. Virgen del Rosario en Godelleta

La Virgen del Rosario, que da nombre a la festividad que se celebra en Godelleta el primer fin de semana de octubre, es la patrona de la localidad.

La Virgen del Rosario, que da nombre a la festividad que se celebra en Godelleta el primer fin de semana de octubre, es la patrona de la localidad. Los actos, organizados por la Cofradía de la Virgen del Rosario, se centran en el Rosario de la Aurora, Misa solemne, mascletá, procesión y castillo de fuegos de artificio. También durante el mismo día, se realiza una ofrenda de laurel ante la lápida conmemorativa del Padre Tarín, ilustre hijo de Godelleta, colocada en su casa natalicia.

NOTA: Igualmente, como en el resto de España, se celebran las festividades declaradas como Fiestas Nacionales, como las Navidades o las Pascuas, entre otras. 

 

QUÉ HACER

DÓNDE COMER

Bar Casa Fanny
C/ Mayor, 2,
Godelleta

Bar El Poli
C/ Cheste, 1,
Godelleta

Bar El Kiko
Avda. Vicente Lassala, 32,
Godelleta

Bar El Musical – Chispa
Plaza de España, 27,
Godelleta

Bar El Refugio
Avda. Vicente Lassala, 24,
Godelleta

Bar Los Gemelos
C/ Maestro Serrano,
Godelleta

Cafetería Pub Daiquiri
Calle Sevilla, 1 – Urb. Calicanto,
Godelleta

DÓNDE DORMIR

La Casa de la Plaza
Plaza de España, 19,
Godelleta

Las Cañadas
Ubicada junto al Polideportivo Municipal
C/ Cheste, 1,
Godelleta

SERVICIOS

Ayuntamiento Godelleta
Plaza España, 1 bajo,
Godelleta

¿Hablamos?

Cuéntanos todo lo que necesites a través de nuestro