Queremos homenajear y poner en valor la cocina de nuestros ancestros, póstumos autores de estos platos que se elaboraban con los productos disponibles o que la temporada ofrecía.
Emociona pensar cómo los fogones se adaptaban a los recursos que el campo otorgaba, desde la sencillez y la austeridad de los productos, combinando la herencia del saber popular y la habilidad culinaria que se ha ido transmitiendo desde generaciones.
Sirva esta guía como instrumento para descubrir y disfrutar de la cultura de la comarca e intentar rescatar los sabores autóctonos, legado de nuestros abuelos.
Algunos de los municipios integrados en la Mancomunidad de la Hoya de Buñol-Chiva son productores de apreciados vinos de gran calidad.
Si tenemos que destacar unas vides por su tradición en nuestra mesa, esa es sin duda la uva moscatel, en sus variedades de Romano y Alejandría, a partir de la cual se produce el vino y la mistela.
Dentro de la Denominación de Origen de Valencia, se enmarcan los municipios de Cheste, Chiva, Godelleta y Turís en la subzona de Moscatel de Valencia.