CONOCE BUÑOL

Buñol es un lugar lleno de historia, donde las tradiciones siguen más vivas que nunca y la cultura y las fiestas populares son todo un referente nacional e internacional. ¿Quieres que descubramos más sobre este maravilloso destino? ¡Acompáñanos!

La situación geográfica de Buñol le dota de parajes naturales con gran belleza que tienen como elemento común el agua, además ofrece una serie de monumentos y lugares de gran reconocimiento histórico y cultural a lo largo y ancho de su núcleo urbano.
Buñol es todo lo que puedas imaginar, solo tienes que acercarte a este rincón de la Comunitat Valenciana y disfrutar al máximo de toda su oferta cultural y paisajística.

Qué ver en Buñol

Conocer Buñol empieza por adentrarse en su historia recorriendo sus calles y perdiéndote por su casco histórico. ¿Dónde podemos llegar? Uno de los lugares más emblemáticos es el Castillo de Buñol. Esta fortaleza se encuentra en el centro de la población y está considerada como una de las mejor conservadas de la Comunitat Valenciana. 

En el Castillo de Buñol, además, podrás encontrar la Colección Arqueológica de la localidad, con restos representativos de tres períodos históricos: el Paleolítico, el Neolítico y la Época de Hierro y Bronce, aparte de vestigios de la cultura ibérica y romana en Buñol. Es un viaje en el tiempo a través del que aprenderás todo acerca de la historia de esta zona de la Comunitat Valenciana. Asimismo, en la Colección Etnológica, en la antigua Iglesia del Salvador, podrás visitar la exposición sobre las labores agrícolas tradicionales y el menaje doméstico de los últimos siglos. 

El patrimonio de Buñol no se entendería sin sus importantes edificios industriales, como el Molino de Galán. Este edificio es uno de los símbolos de la industria papelera de la localidad y, hoy en día, se ha rehabilitado para ofrecer diferentes usos a la población. Aquí encontramos la biblioteca, una sala de exposiciones y el Museo de La Tomatina. Un punto de encuentro para repasar parte de la cultura y de las tradiciones de este maravilloso destino. 

Hemos dicho que Buñol también es naturaleza y prueba de ello es la Cueva de Turche. Un rincón donde se respira paz y tranquilidad mientras disfrutas de un conjunto paisajístico de gran belleza. Su lago y su cascada son un lugar mágico para hacer un pícnic en familia y poder desconectar de la rutina. 

Si te gustan las actividades y quieres calzarte unas deportivas, prepárate para adentrarte en el interior de Buñol y descubrir un magnífico lugar donde practicar senderismo y contemplar la belleza de la naturaleza. Piérdete en la Hoya de Buñol y recorre la comarca a través de la ruta del agua. Déjate sorprender por su entorno y vive una experiencia inolvidable. 

Y sí, Buñol es conocido internacionalmente por sus fiestas, sobre todo, por la Tomatina. Esta fiesta, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, se celebra el último miércoles de agosto y sus calles, sus vecinos y los turistas se tiñen de rojo. Cada año, desde todos los rincones del planeta, vienen turistas única y exclusivamente a celebrar esta curiosa tradición donde los tomates son los grandes protagonistas. Una gran batalla en la que no se pierde la sonrisa ni la ilusión ni las ganas de pasar un día de grandes recuerdos. 

Buñol – Senderismo

 

Alto Jorge – Barranco Carcalín (Río Buñol).

Distancia: 10,5 KM. Duración: 3h.30m. Dificultad: Media. Tipo de marcha: Circular. Partida: Parque San Luis.
Es una ruta muy popular en Buñol con vistas preciosas y abundantes .Se inicia en el Paseo de San Luis de Buñol. Subimos por unas escaleras, que hay al lado del Auditorio de Música hasta salir a una carretera que nos lleva a la Fuente del Roquillo. Subimos por una senda, después de cruzar el riachuelo. Entre pinadas y buenas vistas, llegamos a el Alto Jorge. Desde aquí bajamos, hasta el cauce del río Buñol, donde podremos apreciar de unas grandes panorámicas. Cruzamos el barranco y desde aquí ya iremos a la izquierda por el PR-CV 190, hasta Buñol. A partir de ahí seguiremos las marcas amarillas y blancas. Pasaremos por las áreas de escalada de Cueva Grande-Corral de Cabras y descenderemos para llegar a la zona de los baños de La Jarra llegando nuevamente al paseo de San Luis.

SLCV-166 Ruta del Agua.

Distancia: 7,2 KM. Duración: 2,30h. Dificultad: Media. Tipo de marcha: Circular. Partida: Parque San Luis.
La ruta circular que conecta los puntos de mayor interés paisajístico y turístico Dicha ruta circular tiene el punto de inicio en el Parque de San Luis recorre el Parque Fluvial , continuamos las marcas verdes hacia la parte de arriba de la Cueva de Turche, descendemos dirección a la Cueva Turche para volver otra vez a el Parque de San Luis.

Acceder al GPS de la Ruta

El Camino de Santiago desde Valencia.

El camino Real a Castilla era el empleado por los peregrinos que se dirigían a Santiago desde la ciudad de Valencia durante los siglos XV, XVI, XVII. Dicho camino comenzaba en Valencia y discurría por Chiva, Buñol y Requena e iba dirección a Cuenca. Buñol es el final de la segunda etapa e inicio de la tercera. El recorrido de Buñol empieza por la Avd. Blasco Ibáñez, C/ Condes de Buñol, baja por C/ Florida Blanca, el Castillo de Buñol hasta la plaza del pueblo, Iglesia S. Pedro Apóstol, dirección Parque S.Luis y continuar dirección Monte La Cruz para dirigirse hasta Siete Aguas.

Esta ruta está incluida en el listado de Caminos a Santiago en España de la Federación de Asociaciones del Amigos del Camino de Santiago (https://www.caminosantiago.org/cpperegrino/caminos/caminos.asp), y pueden encontrar información completa de la misma en el sitio web https://www.caminolanavalencia.es/. donde puedes descargar una guía completa.

QUÉ HACER

DÓNDE COMER

Brasería El Furtivo

Av. Rafael Ridaura, 8, Buñol
tamaldea@gmail.com
96 312 33 87
Cafetería La Boheme

C/Jesús Ramírez, 2, Buñol
96 070 22 27
Campamento La Serrana

Partida Serrana, s/n, Buñol
hola@campamentolaserrana.com
686 937 787
Web
Casa Rural «El Castillo de Buñol»

Calle Quevedo, 10, Buñol
ruralcastillobunyol@hotmail.com
661 302 178

web
Hotel y Restaurante «Condes de Buñol»

Avenida Blasco Ibáñez, 13, Buñol

 
Hotel y Restaurante «Posada Venta Pilar»

Benito Perez Galdos, 5, Buñol

ventapilar@posadaventapilar.com
962500923
web
Restaurante La Acacia

Paseo San Luis s/n , Buñol

 
Salón La Cartuja

Av. de la Música, 3, Buñol

 

DÓNDE DORMIR

Campamento La Serrana

Partida Serrana, s/n, Buñol

 
Casa Rural «El Castillo de Buñol»

Calle Quevedo, 10, Buñol

 
Hotel y Restaurante «Posada Venta Pilar»

Benito Perez Galdos, 5, Buñol

 

SERVICIOS

Cementerio de Buñol
En el Cementerio destaca la parte civil, dónde existe una importante concentración de simbología masónica desde 1886 hasta la actualidad.
 

Ctra. Godelleta, Buñol

Oficina de turismo Buñol
Situada dentro de las dependencia del castillo de Buñol Horario de apertura:
De miércoles a domingo (de 10.00 a 14.00 hrs.)
 

Plaza Castillo, s/n, Buñol

 

¿Hablamos?

Cuéntanos todo lo que necesites a través de nuestro