Alborache, alma fluvial
Valle Feliz Alborache

El municipio de Alborache hunde sus raíces en la época romana, pues se han encontrado restos arqueológicos que así lo acreditan. Durante la época musulmana existió allí una alquería árabe, que continuó habitada por moriscos hasta principios del siglo XVII, cuando el enclave recibió la Carta Puebla. Sin duda, su situación estratégica, sobre un cerro a más de 300 metros de altitud, y la cercanía al río Buñol, explican la presencia humana en la zona desde hace más de dos mil años. Se halla a 43 kilómetros de Valencia, está delimitada por los barrancos de El Conde y San Jaime y tiene una población de 1.200 habitantes. Limita al norte con Buñol y Godelleta, al sur con Dos Aguas, al este con Turís y al oeste con Macastre y Yátova.

La Ruta de los Molinos

Alborache está íntimamente relacionada con el agua. Dispone de hasta ocho fuentes, entre las que destacan la de San Jaime y la de Agricultura. Y está bañada por el río Buñol, lugar de obligada visita, que ofrece la posibilidad de recorrer la Ruta de los Molinos: un trazado que discurre paralelo al río, y que nos ofrece la posibilidad de contemplar estas infraestructuras, tan importantes en su época, que se utilizaban para moler cereales, cacao o para fabricar papel. El Molino de los Zanones, el Molino Galán o el Molino de la Luz, que dispone de un azud, nos hablan de la importancia del agua en la vida de esta localidad.

El trazado de la Ruta de los Molinos transcurre paralelo al río, es llano y no ofrece apenas dificultades. Además de los molinos que la jalonan, esta ruta ofrece remansos como el Charco Azul y el Valle Feliz, o parajes como el Sitio del Milagro, con microclima propio, que permiten disfrutar del río en compañía de familia, amigos o parejas. Existe la posibilidad de contratar paseos en kayak desde el Molino Galán.

Actividades al aire libre

Este municipio también ofrece la opción de disfrutar de rutas cicloturistas y de BTT, por lo que es un destino idóneo para los amantes de la bicicleta de montaña. Hay más opciones en su entorno natural, como disfrutar de una jornada o una estancia de varios días en el alberge rural Actio. Tiene capacidad para más de cien personas y ofrece actividades como tiro con arco, rocódromo, tirolina, puente tibetano y dispone de ludoteca, parque infantil, piscina y zona deportiva. Incluso alberga convenciones o jornadas de convivencia para empresas.

El casco urbano

El casco urbano de Alborache también ofrece diferentes atractivos, que se pueden disfrutar a través de una ruta urbana que recorre todo el municipio. Así, este itinerario nos permitirá conocer la casa natalicia del Niño del Milagro, protagonista de una leyenda popular, el Portal de Nelo, la Fuente y el Abrevadero de la Agricultura o el Parque de San Jaime, donde podremos beber de la fuente del mismo nombre. La Escuela Industrial, que es la antigua escuela, es un edificio representativo de la arquitectura autóctona. Y en la Plaza de España, donde podemos contemplar las fachadas de diferentes casas señoriales, que contrastan con la moderna Casa de la Cultura, se celebra un mercado dominical. El Mirador de les Moretes, que ofrece una bonita vista del Charco Azul, pone punto final a una visita que no te debes perder.